Ir al contenido principal

CREANDO NUEVOS HÁBITOS

“Esto se ha hecho parte de mí: Guardar Tus preceptos”.  (Salmo 119:56)
Un hábito se puede definir como: "algo que se hace a menudo, y por lo tanto, suele hacerse con facilidad; un acto que se adquiere y ahora es normal que lo hagas". Todos tenemos hábitos, sean buenos o malos. Sin embargo, para el cristiano, toda su vida está siendo transformada por la renovación de su mente, (Romanos 12:2). Esto implica el intercambio de viejos hábitos (malos) por nuevos hábitos(buenos). 
Necesitaremos cultivar toda una nueva forma de pensar y de actuar, pasar de lo negativo a lo positivo cuando estamos "llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" (2 Corintios 10:5).
Para aquellos que pertenecemos a Cristo, el formar nuevos hábitos siendo controlados por el Espíritu Santo, se convierte en una forma de vida, tal vez al principio no nos resulte fácil, pero es Dios quien nos da esa fortaleza llevándonos a doblegar nuestra carne. 
En estos momentos en los que hemos permanecido tanto tiempo en nuestras casas, es la ocasión perfecta para formar en nosotros nuevos hábitos que sean duraderos en el tiempo, como lo es dedicar las primeras horas del día para meditar en la palabra y tener ese tiempo de comunión con el Señor, cambiar costumbres alimenticias que están dañando nuestro cuerpo y salud, entre muchas otras, antes nuestro pretexto era la falta de tiempo, por esto Dios nos pregunta : ¿Y ahora cuál es tu excusa ? 
Jesús, cuando estuvo en la tierra fue una persona que tenía un sinnúmero de hábitos con los que nos dejó un gran ejemplo, algunos de ellos son: 
El hábito de orar (Lucas 11-1)
El hábito de adorar (Mateo 18-20)
El habito de construir relaciones (Mateo9-9)
El habito de confortar (Hechos 9:4-5)
El hábito de escuchar (Juan 4:7-9)
No debemos desaprovechar esta temporada de quietud, el Señor permitió que viviéramos todo esto con un propósito, empieza a cambiar actitudes que están erradas, a emprender cosas que dejaste atrás; nuestra naturaleza humana nos lleva siempre a estar aplazando todo, dejar estudios a un lado, actividades que nos habíamos propuesto hacer,  pero el Señor quiere que así como cuando llegaste a sus pies y dejaste tantas malas costumbres, en este tiempo hagas lo mismo, es la ocasión perfecta para hacernos un examen de conciencia y pensar en qué cosas estamos fallando y replantear nuestras vidas, o somos de esos que nos conformamos con lo que ya somos o tenemos?. Dios quiere que miremos más allá y que verdaderamente nos determinemos a ser diferentes y algo de lo que debemos estar seguros es que después que pase toda esta situación no podemos salir siendo los mismos, nuestra meta debe ser salir siendo mejores.
Por último, queremos dejarte esta pregunta: 
¿Qué hábitos quieres cambiar? y ¿Qué hábitos quieres implementar en tu vida?




-Familia Barrios.


Comentarios

  1. Hermosa reflexión. Quiero practicar el hábito de la escucha porque esto le da a entender al otro que sus necesidades me importan.

    ResponderEliminar
  2. Si tenemos buenos hábitos podemos lograr muchas cosas, cumplir metas, objetivos.
    Afianzar Nuestra relación con Dios,crecer a nivel intelectual,
    Este es el mejor tiempo para hacer los ajustes que necesitemos

    ResponderEliminar
  3. Seremos renovados en el señor🙏

    ResponderEliminar
  4. Si este es el mejor tiempo de cambiar cosas que no hemos dejado a un por esto por aquello no es la hora que Dios nos da nosotros para que tengamos el hábito de ser agradecida con el por todo y este fue mi mejor tiempo de lo que llevo de cristiana gracias por recordarnos estos tips. Familia barrios 🙏🙌🙏🙌

    ResponderEliminar
  5. Gracias. Unos buenos hábitos nos hacen mejores cristianos, como el hábito de tener un buen devocional nos hace crecer en la fe y comunión con el Espíritu Santo.

    ResponderEliminar
  6. Dios tiene todo bajo control. Ha permitido este tiempo para algunos de quietud, para que meditemos en la forma como estamos llevando nuestra vida. Si le estamos dando un propósito, si estamos siguiendo su propósito.

    ResponderEliminar
  7. El mejor hábito es estar de contínuo en la presencia de Dios para llevar una vida direccionada hacia lo que Él quiere de mi.
    Gracias William y Diana.

    ResponderEliminar
  8. En este tiempo nuestra misión es cambiar todo aquello que está errado en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  9. Es el momento de construir nuevos hábitos que nos transformen y nos hagan cada vez más em hacedores de su palabra. Amén. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

CREYENDO EN LAS PROMESAS DE DIOS

"Promesas" ... Sé que Dios te ha dado tantas promesas a lo largo de tu vida , que tal vez por el tiempo o por lo que has tenido que pasar   te has olvidado de ellas. Conocemos la historia de Abraham y Sara, que Dios les dio la promesa de que iban a tener un hijo   y   que su descendencia iba a ser numerosa Génesis 17:3-9, en un principio no creían en esa promesa por qué les parecía algo imposible pues ya eran avanzados de edad y Sara era estéril. Pero ¿Que sucedió?... Abraham necesitaba fe para poder creer en esa promesa, puede que Abraham y Sara se hubieran rendido por las circunstancias difíciles o por el tiempo que había pasado ... pero decidieron creer en esa promesa y poner su confianza en Dios.  Sabes, creer en las promesas de Dios también significa esperar con alegría, Cuando tenía 13 años Dios me dio una promesa en Isaías 10:27, y él me decía que a través de la unción que el derramará sobre mí, el quitaría el yugo... Y yo le creí, pero en esos mismo...