Ir al contenido principal

BUSCADORES DEL REINO


Su voz resuena mi mente una y otra vez “hija hay que orar, Jesús quiere que hable de la puerta angosta, predique de ello…”   Estas serían las últimas palabras que oí de mi padre un mes antes de partir con El Señor;  ahora más que nunca comprendo  que el anhelo del Señor es que su iglesia entienda que debe estar preparada, no sólo para vivir  en lo terrenal sino para que desde ahora conozca,  conquiste  y viva  para  lo eterno.


La puerta

En el libro del “progreso del peregrino” de Juan Bunyan, narra la historia de “cristiano” un hombre que habiendo sido aconsejado por “Evangelista”  prefirió el consejo del mundo y fue desviado del camino: 

         Primeramente, debes aborrecer el que te haya extraviado del camino, y el que tú hayas   consentido en hacerlo: porque eso significaba rechazar el consejo de Dios a cambio del consejo del hombre. El Señor dice: «Esforzaos a entrar por la puerta angosta8 —que era aquella hacia la que yo te dirigí— […] Porque estrecha es la puerta […] que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan»9. De esa puerta y del camino que a ella conduce te ha desviado ese malvado, para llevarte al borde de tu ruina. Debes, pues, aborrecer su conducta, y odiarte también a ti mismo por haberle prestado oído”.

El_progreso_del_peregrino_de_John_Bunyan


En nuestro diario vivir nos hemos de encontrar con un sin fin de posibilidades de las cuales debemos tomar  la mejor decisión, el humilde atenderá el correcto consejo;  muchas puertas se nos abrirán y otras se cerrarán, por eso debemos prestar mucha atención a las palabras que nos dice <Jesús: Mateo 7:13-14 “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”.

Hallar la puerta correcta en nuestra vida demanda más que ser “buenos” nos llevará a su búsqueda día a día, la palabra “buscar” , en la biblia hace referencia a hallar algo que  está perdido o hace  falta, ES provocar ( hacer que una cosa produzca otra, la presencia de Dios en nosotros provoca transformaciones en  nuestra fe; porque sólo así  llegas  a conocer al Señor de diversas maneras, Él nunca te dejara de sorprender  como lo  relata  en la historia de cristiano :


  1.  “Obediencia” Una puerta estrecha es más difícil de pasar que una que es ancha, y sólo pocas personas puedan pasar al mismo tiempo por una puerta estrecha. No es con nuestra sabiduría que encontraremos esa puerta es sólo con el consejo de Dios, demanda una búsqueda incansable, perseverante, real, autentica.


  1. Desprendimiento voluntario: En Lucas 14:26 Jesús dijo: “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aún también su propia vida, no puede ser mi discípulo”. 



  1. Entrega a diario: “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo”, Sólo en lo profundo de su intimidad, seremos capacitados para soportar, su gracia reparadora nos levantara del dolor,, de cualquier problema que debamos enfrentar, , no desmayando antes fortaleciendo nuestro ser interno en oración  y en la palabra.


  • La puerta Angosta nos llevara a tener  grandes recompensas eternas, a  ser un discípulo verdadero de Jesucristo, ganador para otros, herederos de su reino…
  • La puerta ancha es una analogía  de aventuras, cosas pasajeras, una vida cómoda,  fácil de la cual muchos se acostumbran y  no desean renunciar, “vanidad de vanidades” te da el placer por ahora  “esporádico” pero su fin es muerte.


ORA:


Salmos 84:1-2 RVR1960

¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo.





DETERMINATE

Ser obediente a la voz de Dios

Volver con un  corazón humillado a la senda correcta

Guardar tu corazón del consejo del mundo 

Conocer cada día a Jesús,  amarlo y seguirle

-Marcela Rincon 




Comentarios

  1. ORLANDO BERMÚDEZ
    la puerta estrecha, la única que trae Bendiciones, aunque nos toque pagar un precio alto, la única que nos lleva a la vida eterna.

    ResponderEliminar
  2. La senda que conduce hacia Dios, es la que debemos hallar, seguir y permanecer.

    ResponderEliminar
  3. Decisión es lo que Dios pide cada día de nosotros ! Para conquistar una eternidad con Cristo o para sucumbir a una eternidad SIN Dios. Rossemarie Rizzo

    ResponderEliminar
  4. La puerta ancha es la vida fácil, la de apariencias, la vida religiosa, únicamente guardando el nombre delante de los hombres, pero completamente apartado de Dios. La puerta angosta es vivir para Cristo y querer agradarlo solamente a Él.
    Alejandro Rey

    ResponderEliminar
  5. Si alguno quiere venir en pos de mí niéguese así mismo... Negarnos a nosotros mismos no es fácil pero es la única entrada por esa puerta estrecha. Tu voluntad y no la mía ! Te amo amiga !

    ResponderEliminar
  6. Mi Mache. Eres una mujer de reino y me has enseñado con tu vida. Espero cada día poder entrar por esa puerta angosta que nos lleva a la vida eterna y que muchos de mi familia también lo puedan entender. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Es una decisión personal, seguimos todas aquellas cosas que nos ofrece el mundo (puerta ancha) o lo que Dios nos entrega a través de Jesús (puerta estrecha), nosotros mismos tenemos que evaluar cual nos va a traer más satisfacción y paz, no nos dejemos deslumbrar por los deseos de la carne.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

CREYENDO EN LAS PROMESAS DE DIOS

"Promesas" ... Sé que Dios te ha dado tantas promesas a lo largo de tu vida , que tal vez por el tiempo o por lo que has tenido que pasar   te has olvidado de ellas. Conocemos la historia de Abraham y Sara, que Dios les dio la promesa de que iban a tener un hijo   y   que su descendencia iba a ser numerosa Génesis 17:3-9, en un principio no creían en esa promesa por qué les parecía algo imposible pues ya eran avanzados de edad y Sara era estéril. Pero ¿Que sucedió?... Abraham necesitaba fe para poder creer en esa promesa, puede que Abraham y Sara se hubieran rendido por las circunstancias difíciles o por el tiempo que había pasado ... pero decidieron creer en esa promesa y poner su confianza en Dios.  Sabes, creer en las promesas de Dios también significa esperar con alegría, Cuando tenía 13 años Dios me dio una promesa en Isaías 10:27, y él me decía que a través de la unción que el derramará sobre mí, el quitaría el yugo... Y yo le creí, pero en esos mismo...