Ir al contenido principal

M E N T E DE R E I N O

LUCAS 15:11-32

 Para esta historia los protagonistas se llamarán Carlos y William. Este par de jóvenes tenían una vida perfecta, nacieron siendo anhelados, su infancia y juventud la vivieron en sobreabundancia de todo bien.

Su Padre era el dueño de una gran hacienda ubicada en un lugar con clima envidiable, los recuerdos que Carlos y William atesoraban de su niñez eran: jugar, nadar, correr, montar a caballo y no conocer los límites naturales de ésta gran hacienda, ni siquiera conocieron las necesidades de otros niños, no experimentaron enfermedades ni dolor físico.

Su Padre les enseñó a administrar sabiamente todas sus propiedades. Si hubiesen querido, habrían podido fortalecer y engrandecer todas estas riquezas.

Pero un día Carlos tomó una decisión que no estaba conforme a toda ésta maravillosa vida.

Carlos sabía lo que tenía, y lo reclamó a su Padre, a él no le interesaba administrar toda esta riqueza que le estaban endosando, sólo quería disfrutar, gozar, pasarla muy bien, tal vez su Padre trató de convencerlo, pero él impuso su voluntad…y entonces: “Se fue tras su libertad”.

William se quedó abnegado trabajando en la hacienda, desde la madrugada hasta el anochecer. No sabía cuál era su herencia, ni de qué podía disponer. No disfrutaba de la compañía de su papá ni tampoco le interesaba la vida de su hermano, “Sólo trabajaba”.

Al igual que en la historia nosotros también habitamos en ésta gran hacienda que es el Reino establecido por Dios.

Entonces:

.- ¿A qué tengo derecho?

.- ¿Cuántos bienes poseo?

.- ¿En qué puedo invertir?

El secreto para conocer las riquezas de éste reino es tener una relación estrecha con mi Padre que es el dueño de la hacienda.

Para poseerlas: la moneda se llama fe.

Puedo invertir hasta donde mis sueños alcancen.



ORACIÓN

Señor hoy con sencillez y nobleza de corazón voy hacia ti, de éste lugar no me quiero apartar jamás. Enséñame a alcanzar lo que tú tienes para mí y a administrar en excelencia como para ti.

Quiero amar lo que tu amas y compartirlo con muchos más. En el nombre de Jesús.


FLOR MARINA CORTÉS AMÓRTEGUI






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VENCIENDO EL DESANIMO

Salmos 63: 1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2  Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3  Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. La depresión, soledad, el duelo, falta de trabajo, problemas familiares, la culpa, el pecado, la acusación, el dolor, la religiosidad, vienen a convertirse en problemas graves en una persona cuando permite que controlen su vida. A diario vemos personas que salen del propósito de Dios cuando dejan de orar, leer la Palabra de Dios y permitan que las cadenas de la depresión paralicen sus vidas. Podemos ver algunos personajes bíblicos que fueron atacados de esta manera pero lograron superar esta prueba: Elías tuvo un enfrentamiento con los profetas de Baal. Tras una serie de ritos y sacrificios, ellos no pudieron demostrar el poder de su dios. Cuando fue el turno de Elías, él probó ...

Un poco de luz en medio de toda esta oscuridad

Hechos 5:19-23 Es la historia de Pedro y Juan y de cómo Dios los sacó en victoria, si no la has leído no te preocupes te haré un pequeño resumen, los apóstoles no dejaban de mostrar a Dios en donde fueran, ya sea con milagros o sus testimonios entre otros. Pero el sumo sacerdote los atrapó y los puso en la cárcel pública pero cuando se veía oscuridad y temor, llega un ángel en la noche y abriendo las puertas de la cárcel los sacó y les dijo que fueran al templo y compartieran el mensaje de salvación (hechos 5:20) me causa gracia leer este capítulo porque me los imagino con sus ropas sucias, tal vez, con las marcas de las cadenas en sus muñecas y sabiendo que los arrestaron por predicar de Dios, Dios los saca de la cárcel y les dice que vayan al templo a predicar, eso sería lo último que haría un preso en fuga, pero ahí no acaba la historia, Al día siguiente el sumo sacerdote mandó a reunir a toda la junta suprema invitando a los apóstoles, exacto, los presos que se escaparon durante la...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...