Ir al contenido principal

LE ENTREGUE MI JUVENTUD A JESÚS

Estos días tuve una conversación con un chico, el joven tendría entre 21 y 26 años, está ad portas de graduarse como abogado, tiene grandes amigos, porque los conozco, tiene una muy buena relación con sus padres, y trabaja en una de las mejores compañías de Colombia. Pero en conversaciones con él me comentaba que no siempre fue así, que su proyecto de vida hace 10 años no era ese, es más no tenía ni un proyecto de vida. Me comentaba que venía de una familia disfuncional, padres divorciados, una madre ausente, y un padre áspero, amigos consumidores de drogas y ladrones, los cuales se encontraban tan vacíos como él. Marcado por las heridas de su niñez, él era el prospecto perfecto para terminar mal.

Una vez escuche esta introducción que me dio, no dude en preguntarle ¿qué pasó?, cómo terminó estudiando y conquistando tantas cosas, y su respuesta fue una sola, JESÚS, me contó cómo tener un encuentro con él había cambiado su vida, como las heridas de su niñez fueron sanadas, y como Jesús le había dado una identidad, él me aseguraba apasionadamente que le había dado un propósito.

Días después lo volví a ver, y emocionado le pedí el favor de que me contara más de ese Jesús, más de él, porque nunca había escuchado a alguien hablar tan apasionadamente, él procedió a contarme un poco más de su testimonio, me dijo que la primera vez que pisó una iglesia le dijeron que debía asistir a una velada, y como él no sabía lo que eso significaba se quedó dormido a las dos horas de haber empezado la reunión, y no habló de un sueño ligero de cerrar los ojos, me dijo que el cerro sus ojos, reclinó su cabeza y sin darse cuenta estaba roncando con la boca abierta en frente de todo el mundo, predicadores y líderes en ese recinto conocieron sus ronquidos antes que su voz. Es decir, hasta en la iglesia él era el peor prospecto de cristiano, luego me dijo que aunque salió un poco desanimado de esa velada, lo invitaron a un grupo de oración y posteriormente a un encuentro que realizarán a las afueras de la ciudad de Bogotá, aunque el solo pensaba que ojalá no hicieran más veladas para no volverse a quedar dormido, lo que él no sabía es que realmente lo que iba a tener era una cita con el creador, cuando él asistió a ese encuentro, algo pasó en él, él no era el mismo hombre que había entrado, él era otra persona, cuando salió, sus heridas habían sido sanadas, los vacíos que durante años cargo ya no estaban, porque ahora el Espíritu Santo estaba en él, y me dijo:


“- aunque no fue fácil, le entregue mi juventud a Jesús”

Como cristianos habitualmente nos cuesta predicarle a una generación más joven que nosotros, pensamos que quizás no tenemos nada en común, o que quizás no van a entender el evangelio, y tratamos de excusar nuestro miedo diciendo que luego les predicaremos, que cuando ellos sean más “maduros” entenderán, pero la realidad es que Dios nos ha llamado a predicarles también a esta nueva generación, porque a fin de cuentas también es nuestra responsabilidad levantar jóvenes con principios como los de este joven. 

Muchas veces pensamos tanto en el hoy, que se nos olvida que lo que invirtamos en esta generación de jóvenes es tan importante como predicarles a nuestros adultos, porque a fin de cuentas, los jóvenes que hoy tienen entre 15, y 25 años, dentro de diez años serán los jóvenes que conformen las familias de nuestro país, serán los jóvenes que podrán votar, y lo más importante, serán a los jóvenes que críen a la futura generación. 

No subestimemos a esta nueva generación que viene, es más, tomemos como ejemplo las palabras que constantemente le decía Pablo a Timoteo, sabiendo que él tomaría la antorcha para predicar a una nueva generación.  

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” (1 Timoteo 4: 12).

-Felipe Mercado






Comentarios

  1. Jejeje. Yo que te conozco bien... Mi Pipe siempre leo con emoción tus blogs (se que eres tú empezando a leer) porque tienes un sello de agua. Podría pensar que ese joven eres tú y de verdad que te admiro mucho porque eres testimonio que siendo joven se puede ser radical y tomar buenas decisiones. Sigue siendo ejemplo en todo y ganando a muchos para DIOS. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. entregar mi juventud a Dios no fue fácil pero ha sido la mejor decisión de mi vida, lindo blog!!

    ResponderEliminar
  3. COMPARTIRÉ TU BLOG A MUCHOS JOVENES QUE CONOZCO, GRACIAS PIPE, DIOS SIGA BENDICIENDO TU VIDA

    ResponderEliminar
  4. Qué motivante es ver la Gloria y el esplendor de Dios a través de las personas. Gracias por ese testimonio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VENCIENDO EL DESANIMO

Salmos 63: 1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2  Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3  Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. La depresión, soledad, el duelo, falta de trabajo, problemas familiares, la culpa, el pecado, la acusación, el dolor, la religiosidad, vienen a convertirse en problemas graves en una persona cuando permite que controlen su vida. A diario vemos personas que salen del propósito de Dios cuando dejan de orar, leer la Palabra de Dios y permitan que las cadenas de la depresión paralicen sus vidas. Podemos ver algunos personajes bíblicos que fueron atacados de esta manera pero lograron superar esta prueba: Elías tuvo un enfrentamiento con los profetas de Baal. Tras una serie de ritos y sacrificios, ellos no pudieron demostrar el poder de su dios. Cuando fue el turno de Elías, él probó ...

Un poco de luz en medio de toda esta oscuridad

Hechos 5:19-23 Es la historia de Pedro y Juan y de cómo Dios los sacó en victoria, si no la has leído no te preocupes te haré un pequeño resumen, los apóstoles no dejaban de mostrar a Dios en donde fueran, ya sea con milagros o sus testimonios entre otros. Pero el sumo sacerdote los atrapó y los puso en la cárcel pública pero cuando se veía oscuridad y temor, llega un ángel en la noche y abriendo las puertas de la cárcel los sacó y les dijo que fueran al templo y compartieran el mensaje de salvación (hechos 5:20) me causa gracia leer este capítulo porque me los imagino con sus ropas sucias, tal vez, con las marcas de las cadenas en sus muñecas y sabiendo que los arrestaron por predicar de Dios, Dios los saca de la cárcel y les dice que vayan al templo a predicar, eso sería lo último que haría un preso en fuga, pero ahí no acaba la historia, Al día siguiente el sumo sacerdote mandó a reunir a toda la junta suprema invitando a los apóstoles, exacto, los presos que se escaparon durante la...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...