Ir al contenido principal

LO QUE TENGO TE DOY

HCH 3. 1-10

“Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos. Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. Más Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda”

Como cristianos en ocasiones le pedimos a la gente que ponga sus ojos en Jesús y no en nosotros, porque no somos perfectos y muchos otros argumentos, pero como vemos este pasaje bíblico, lo primero que dijeron los apóstoles a este hombre cojo de nacimiento fue “Míranos”, ¿acaso era esto necesario?, por supuesto que si, cuando tú dices ser cristiano las personas te miran, miran tus acciones, tus palabras son muy exigentes a la hora de evaluar si lo que dices es consecuente con lo que haces y sabes porque querido lector: porque somos la imagen de Cristo en la tierra (cristiano; seguidor, imitador de Cristo), como conocerán Cristo si cuando te miran a ti lo miran a él, suena complejo pero así es.


Que no queramos que las personas nos miren a nosotros solo es una muestra que estamos llenos de debilidades y falta de carácter, y ¿quién no? Por favor no se trata de eso, se trata de mostrar, muestre como en medio de esas debilidades Dios puede usarnos, Él no se limita somos nosotros que ni en nosotros mismos confiamos “¿pero cómo? es imposible que yo sea perfecto amigo mejor mira a Cristo” sabes es un mandamiento «Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto» (Mt 5, 48), Dios se va a encargar de perfeccionarnos, él es experto en convertir el caos en armonía, ¿dolerá? A lo mejor sí, Dios tomara cada área de nuestra vida y trabajara en ellas, “El proceso será largo y en parte muy doloroso, pero eso es lo que nos espera. Nada menos. Él hablaba en serio” (C.S. Lewis) 

Permitir que las personas: discípulos, familia, amigos, compañeros de trabajo etc. etc. te miren, será la manera de acercarlos a Jesús de mostrar quien habita en tu vida, lo más tremendo de este pasaje es que este hombre estuvo atento a recibir algo de los apóstoles, pero no recibió lo que esperaba una limosna recibió algo mucho mejor conoció a Jesús y su poder porque fue en su nombre que recibió sanidad.

Los apóstoles dieron de lo que ellos tenían, en su corazón había compasión, había misericordia esa que sentía Jesús al ver un enfermo y por eso pudieron darle a ese cojo de lo que había en ellos, no podemos dar de lo que no tenemos, si no has conocido el verdadero amor, el amor de Dios no podrás amar, ni a ti mismo ni a los demás.

Esta es una invitación acerquémonos más a Jesús, solo cuando le conocemos, otros podrán  verlo a través de nuestra vidas y podrán recibir de lo más maravilloso que tenemos que es Jesús en nuestro corazón! 

 

-Ana Mirith Gonzalez  









Comentarios

  1. Amen. Muy cierto Anita. Necesitamos ser el reflejo de JESÚS en todo lo que hagamos y digamos, porque así hay esperanza. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Amen, así es debemos ser el reflejo de Jesús para así poder ser de testimonios a otras personas

    ResponderEliminar
  3. Si. Siempre debemos mirarnos en el espejo de su palabra. Permitir ser redarguidos por su Espíritu.

    ResponderEliminar
  4. Exactamente qué nuestras palabras sean consecuentes con lo que hacemos porque muchos a la verdad nos observan y examinan si realmente somos el reflejo de Jesús es una responsabilidad el ser como el agua en completa transparencia tremenda palabra Anita Es una realidad 💝👏

    ResponderEliminar
  5. Amén, que seamos reflejo de su amor y misericordia

    ResponderEliminar
  6. AUNQUE MUCHAS VECES NO SOMOS CONCIENTE DE ESA REALIDAD, LAS DEMAS PERSONAS SI VEN A CRISTO REFLEJADO A TRAVEZ DE NUESTRAS VIDAS

    ResponderEliminar
  7. Un mensaje al Tuétano, que nuestra mirada predique significa más santidad, gracias amiga

    ResponderEliminar
  8. Familia Cifuentes Serrato23 de octubre de 2020, 19:06

    Somos llamados a ser testigos de lo que Jesús; cuando tenemos motivos egoístas, nos cuesta mucho tomar decisiones justas e imparciales. Nuestro juicio se nubla, y nos ocurre como a la brújula que deja de marcar el norte con precisión si se encuentra cerca de una masa de hierro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VENCIENDO EL DESANIMO

Salmos 63: 1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2  Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3  Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. La depresión, soledad, el duelo, falta de trabajo, problemas familiares, la culpa, el pecado, la acusación, el dolor, la religiosidad, vienen a convertirse en problemas graves en una persona cuando permite que controlen su vida. A diario vemos personas que salen del propósito de Dios cuando dejan de orar, leer la Palabra de Dios y permitan que las cadenas de la depresión paralicen sus vidas. Podemos ver algunos personajes bíblicos que fueron atacados de esta manera pero lograron superar esta prueba: Elías tuvo un enfrentamiento con los profetas de Baal. Tras una serie de ritos y sacrificios, ellos no pudieron demostrar el poder de su dios. Cuando fue el turno de Elías, él probó ...

Un poco de luz en medio de toda esta oscuridad

Hechos 5:19-23 Es la historia de Pedro y Juan y de cómo Dios los sacó en victoria, si no la has leído no te preocupes te haré un pequeño resumen, los apóstoles no dejaban de mostrar a Dios en donde fueran, ya sea con milagros o sus testimonios entre otros. Pero el sumo sacerdote los atrapó y los puso en la cárcel pública pero cuando se veía oscuridad y temor, llega un ángel en la noche y abriendo las puertas de la cárcel los sacó y les dijo que fueran al templo y compartieran el mensaje de salvación (hechos 5:20) me causa gracia leer este capítulo porque me los imagino con sus ropas sucias, tal vez, con las marcas de las cadenas en sus muñecas y sabiendo que los arrestaron por predicar de Dios, Dios los saca de la cárcel y les dice que vayan al templo a predicar, eso sería lo último que haría un preso en fuga, pero ahí no acaba la historia, Al día siguiente el sumo sacerdote mandó a reunir a toda la junta suprema invitando a los apóstoles, exacto, los presos que se escaparon durante la...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...