Ir al contenido principal

VIVIENDO PARA DIOS

 “Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo”. 1 tesalonicenses 5:8 


Cuando tú y yo aceptamos a cristo en nuestro corazón nos volvimos automáticamente hijos de Dios y, por ende, nuestro hogar ya no es la oscuridad. Sin embargo, aunque vivamos en la luz debemos permanecer lúcidos y alertas, protegiendo continuamente nuestro corazón y nuestros pensamientos.


Uno de mis versículos favoritos es Proverbios 4:23 que dice “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”, sinónimos de guardar son proteger, custodiar y cuidar. La palabra nos brinda la herramienta perfecta para poder cuidar nuestro corazón: vestirnos con la coraza de fe y de amor. Sabemos que no hay nada ni nadie que cuide mejor nuestro corazón que el amor de Jesús y por eso te invito a reflexionar en las siguientes preguntas … ¿En qué o quién estás confiando tu corazón? ¿Quién conoce tus miedos? ¿A quién confías tus secretos? Es tiempo para proponernos en nuestro corazón no contaminarnos, protegernos de toda incredulidad y de todo aquello que desagrade a Jesús. 🙇


Por otro lado, la mente es otra cosa con la que a diario también debemos estar muy alertas. Creo que una de mis mayores batallas son mis pensamientos, pues debo admitir que frecuentemente se llenan de ansiedad. No sé si tu batalla en la mente sea también la ansiedad o quizás es la incredulidad, el temor, el desánimo, el rencor, la inseguridad etc. He aprendido la importancia de entregar a diario estos pensamientos en la cruz, pues todo pecado nace de un pensamiento y cuando permitimos que estos pensamientos gobiernen nuestra vida nos volvemos esclavos de los mismos y vivimos para ellos y no para Dios. Desde hoy, adopta en tu rutina diaria el vestirse con el yelmo de la esperanza de salvación, pues esto nos protegerá perfectamente de los pensamientos que no provienen de Jesús, nos ayudará a ganar todas las batallas de la mente y nos mantendrá fresca la esperanza más grande que tenemos, LA SALVACIÓN.

Con cariño, 

Daniela Bermúdez R.





Comentarios

  1. Totalmente cierto lo que dices Daniela. En realidad cuando la palabra dice guarda tu corazón es también blinda tu mente de todo pensamiento que nos haga dudar del gran amor y propósito de DIOS. Con el yelmo de salvación puesto 24/7. 😘

    ResponderEliminar
  2. Amén, guardemos nuestra mente y corazón, que solo Jesús y su mensaje nos llenen

    ResponderEliminar
  3. Gracias por sesa reflexion tan hermosa Dios te bendiga y te guarde siempre

    ResponderEliminar
  4. YO AL IGUAL QUE TU DANIELITA VIVO PARA DIOS, Y A ESTAS ALTURA DE MI VIDA, TENGO MI CONFIANZA PUESTA EN CRISTO DE QUE LAS AFLIICIONES SON TEMPORALES AQUÍ EN LA TIERRA, QUE BIENEN COSAS MEJORES PORQUE DIOS ES FIEL

    ResponderEliminar
  5. Guardar mi mente y corazón es la clave para poder estar tranquila y con paz. Gracias Dani por tremenda enseñanza.

    ResponderEliminar
  6. Dani que bonito mensaje, yo siempre he sido de las que piensa que el que piensa positivo y solo tiene cosas buenas en sus mente y su corazón, se llena de esas cosas y más si esta con Dios, escribes muy lindo, así como hablas 🥰

    ResponderEliminar
  7. Guardar mi pensamientos por medio del Yelmo y proteger mi corazón con la coraza de justicia. Valiosas armas que nos brinda Dios para poder alcanzar sus promesas y librar todas las batallas. Gracias Danielita por tú mensaje. Un abrazo Diana R♥️

    ResponderEliminar
  8. Qué importante cuidar nuestros pensamientos, de ellos salen nuestras acciones e incluso nuestros sentimientos. Que sea Dios guiando nuestros pensamientos👐

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10.  Jose Luis González dijo...

    Danielita que mensaje tan lindo ,por eso temos que estar todo los días agarrados de la mano de Dios para que el enemigo no toque nuestra mente y nuestros pensamintos sean cubiertos con la sangre de Cristo y podamos ser libres de todo pensamiento negativo que quiera venir atormentarnos. Att: Onidis

    ResponderEliminar
  11. Patricia Benitez Carreño9 de noviembre de 2020, 10:27

    Que importante es guardar nuestros pensamientos en Cristo ,gracias por ésta enseñanza.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por esa palabra. Guardar la mente y el corazon es muy importante para avanzar en la vida cristiana y lograr la victoria sobre el adversario.

    ResponderEliminar
  13. ORLANDO BERMÚDEZ
    Que maravilloso, dice también
    1 Juan 1:5 que Dios es luz, y el versiculo de este blog nos dice que somos del dia, y el día tipifica luz, claridad, los que andamos de día, o en luz como hijos de Dios, debemos mantener la armadura puesta para evitar todo ataque del diablo, y así cuidar nuestra salvación.

    ResponderEliminar
  14. Un hijo de Dios se caracteriza por tener en su mente y su ❤ la palabra de Dios, la cual, posteriormente, se ha de reflejar en sus acciones. Recordemos que muchas veces éstas hablan por nosotros. Dani, muchas gracias por tan hermosa reflexión.

    ResponderEliminar
  15. Gracias Danielita por tú enseñanza, guardar nuestra mente y corazón para hacer la voluntad de Dios.

    ResponderEliminar
  16. Escuchar la voz correcta, blindar nuestra mente y corazón con la palabra y la Sangre de Jesús

    ResponderEliminar
  17. Gracias por tu reflexión Dani, tienes toda la razón, aveces nuestros pensamientos agobian nuestro corazón y nuestro ser, cohibiendonos. Debemos confiar en nosotros y luchar por todo aquello que queremos, no pernitir que nuestra visión se nuble. En compañía de Dios todo se puede.

    ResponderEliminar
  18. Mi Danielita que mensaje tan hermoso, indudablemente debemos guardar nuestra mente y corazón de todo aquello que le desagrada a Dios, para vivir tranquilamente en su perfecta voluntad.

    ResponderEliminar
  19. Que mensaje tan especial!!!!, la torre de control pierde su norte cuando permitimos pensamientos incorrectos, pero si llevamos todo a la cruz el Señor renueva nuestra mente, un abrazo Danielita porque yo se los pensamientos que tengo acerca de ti pensamientos de bien y no de mal para daros el fin que esperais!! Nohora Torres

    ResponderEliminar
  20. Danielita gracias por compartirnos esta reflexión, es muy oportuna, en especial en momentos como los q vivimos actualmente, en donde se ha vuelto común los sentimientos de temor e incertidumbre, sin embargo cómo dices, Dios debe ser el centro de nuestras vidas y solo así se desvaneceran nuestro temores.

    ResponderEliminar
  21. Es indispensable creer a las promesas de Dios antes de ver nuestra realidad ! Y blindar nuestros pensamientos para Dios con su palabra!
    Mil Gracias Daniela por dejarte usar por Dios!
    Atte
    Rossemarie Rey

    ResponderEliminar
  22. Mantenernos vigilantes y en control de nuestros pensamientos es clave para avanzar en Dios. Gracias Danielita por tu mensaje, aveces lo olvidamos y bajamos la guardia, nuestra mente debe permanecer guardada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

LA PRESENCIA DE DIOS EN MI CASA

En Marcos 5:1-20 nos muestra como un endemoniado de la región de los gadarenos pudo encontrar la libertad. Fue tanto su agradecimiento que le imploró a Jesús poder irse de allí, con ellos para siempre. Sin embargo, el Señor lo comisionó a volver a su familia y contarles lo ocurrido . Así fue como, no solo su hogar fue conmovido, sino toda la región de Decápolis también. Todos fueron transformados por su testimonio. Este tiempo de cuarentena se ha convertido en sanidad y restauración en los hogares. Es por eso que cuando hay conflicto en un hogar, aunque lo más frecuente sea alejarse, en realidad lo que el Señor nos motiva hacer es a pasar más tiempo compartiendo el amor y el perdón que hemos recibido de Dios. ¡La atmósfera de tu casa cambiara si le permites entrar al Espíritu de Dios! Cada familia tiene sus luchas y adversidades, pero más allá de todo lo que ocurra, el Señor quiere estar en tu casa. Aunque a veces la realidad en el hogar sea un tanto conflictiva, es necesario que ...