Ir al contenido principal

¿Y QUE TE MUEVE A TI?

El día tiene 24 horas, de las cuales en promedio el ser humano duerme de 6 a 7 horas, es decir si duermes 6 horas tú permaneces despierto 18 horas y 7 horas serian 17 y así puedes hacer una cuenta rápida de tu actividad diaria. Se puede decir que tu cuerpo, espíritu, mente están activos 119 horas a la semana. Ahora puedes responder en tu mente las siguientes preguntas.

¿Cuánto tiempo pasas pensando en tus necesidades, responsabilidades, obligaciones etc.?

¿Cuánto tiempo le dedicas a Dios, familia, amigos y compañeros de trabajo?

Muchas veces pensamos solo en lo que necesitamos, en nuestros problemas y obligaciones incluso pasamos horas planeado un futuro que desconocemos, algunas ocasiones toda tu energía, emociones se centran solo en TI, empezamos a perder cualidades que son importantes para Dios. La compasión es lo que permite a las personas dejar de pensar en sí mismas por unos minutos y pensar en el otro, es un “sentimiento íntimamente ligado con la demostración del amor, existen dos términos en Hebreo rakhamin y griego splana hablan del más profundo sentimiento (sentir con las entrañas)”. Entonces cuando Jesús estuvo en la tierra tenía una compasión sobrenatural porque su corazón estaba en comunión con Dios, cuando nuestro corazón está conectado con Dios podemos ver a las personas de otra forma. Cuántas veces no tenemos ese grado de compasión con nuestros padres de pronto ellos no van a tu mismo ritmo o les cuestan los cambios o hacen algo que te molesta, o muchas veces tu esposo o esposa deja un desorden o actúa de una manera diferente a la que tienes en mente, o tu hijo que a veces no te hace caso o el discípulo que no ingresa a tu reunión o no contesta algunas veces etc. podemos hacer una lista, pero Dios quiere que veamos a las personas con amor que utilicemos palabras sabias para edificar y no juzgar.

Cuando vamos al padre y le confesamos nuestras preocupaciones, problemas e infidencias y cedemos el control aprendemos a ver a las personas como Jesús las ve, incluso cuántas veces nosotros no somos compasivos con nosotros mismos, pero cuando le entregas a Dios esas actitudes de algunas personas dejas de cargarte por lo que hagan y aprendemos a ver que Dios obrara como lo hizo en ti. Pero no podemos olvidar que la compasión, es una característica importante del ser humano puede que hoy estés leyendo este Blog porque alguien fue compasivo contigo e insistió, te guió. Ahora si somos hijos de Dios debemos llegar con palabras diferentes de amor eso es lo que Dios espera de nosotros, llegar con una inyección de Fe cuando las personas no tengan esa luz o llegar con esa compañía en medio de la soledad.

Hace tiempo el espíritu Santo me decía sé compasiva no siempre es a tu forma, a tu manera, como te veo yo a ti, así mismo mira a los demás, como nos habla Santiago 2:8 “Por supuesto, hacen bien cuando obedecen la ley suprema tal como aparece en las Escrituras: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»”. El amor es la muestra de la sabiduría con tu prójimo el amor lo cambia todo y por amor estamos aquí, por amor fuimos salvos. Ahora a las 18 horas ¿piensas en las necesidades de alguien más? O ¿piensas en alguna otra persona que no seas tú? Dios quiere que soltemos nuestro yo, claro él sabe la necesidad, pero si recibimos más de él y menos de mí, podemos dar más de Dios. ¿Nos movemos por lo que Dios nos dice en su palabra? O ¿por lo que el extraño nos dice? El trato que le das a los demás es la muestra es la llenura de Dios en tu corazón.

Alguien más quiere experimentar lo que tú vives con Dios.


-Laura Espinosa






Comentarios

  1. Es una mirada introspectiva que debemos hacer. Y evaluarnos todos los días al espejo de la palabra. Gracias Laurita.

    ResponderEliminar
  2. Cuando entendemos que no es el "tiempo que nos sobra para Dios" vivimos en un 24/7 con el...... de eso se trata que mi comunión se tan genuina y constante que todo el tiempo lo necesite y que todo el tiempo cuente con él hasta en lo más mínimo de mis desiciones, me gusta la parte en donde dices que tenemos que soltar nuestro yo nuestra carne hace alusión a mi entrega total a él a que cada cosa sea guiada por el
    Que linda enseñanza laura..... ♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es evaluar cómo manejamos el tiempo
      Por en todo momento tenemos la oportunidad de ser compasivos, aunque las carreras del diario vivir a veces se nos puede pasar algo por alto,pero tener a Dios todo el tiempo en nuestra mente, ,,hay si podemos tener ese ejemplo tan grande en el ,el de la compasión
      Gracias Alejita Dios te bendiga

      Eliminar
  3. Cuanto más oramos
    Más amamos desde las entrañas 🙇🏼‍♀️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VENCIENDO EL DESANIMO

Salmos 63: 1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2  Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3  Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. La depresión, soledad, el duelo, falta de trabajo, problemas familiares, la culpa, el pecado, la acusación, el dolor, la religiosidad, vienen a convertirse en problemas graves en una persona cuando permite que controlen su vida. A diario vemos personas que salen del propósito de Dios cuando dejan de orar, leer la Palabra de Dios y permitan que las cadenas de la depresión paralicen sus vidas. Podemos ver algunos personajes bíblicos que fueron atacados de esta manera pero lograron superar esta prueba: Elías tuvo un enfrentamiento con los profetas de Baal. Tras una serie de ritos y sacrificios, ellos no pudieron demostrar el poder de su dios. Cuando fue el turno de Elías, él probó ...

Un poco de luz en medio de toda esta oscuridad

Hechos 5:19-23 Es la historia de Pedro y Juan y de cómo Dios los sacó en victoria, si no la has leído no te preocupes te haré un pequeño resumen, los apóstoles no dejaban de mostrar a Dios en donde fueran, ya sea con milagros o sus testimonios entre otros. Pero el sumo sacerdote los atrapó y los puso en la cárcel pública pero cuando se veía oscuridad y temor, llega un ángel en la noche y abriendo las puertas de la cárcel los sacó y les dijo que fueran al templo y compartieran el mensaje de salvación (hechos 5:20) me causa gracia leer este capítulo porque me los imagino con sus ropas sucias, tal vez, con las marcas de las cadenas en sus muñecas y sabiendo que los arrestaron por predicar de Dios, Dios los saca de la cárcel y les dice que vayan al templo a predicar, eso sería lo último que haría un preso en fuga, pero ahí no acaba la historia, Al día siguiente el sumo sacerdote mandó a reunir a toda la junta suprema invitando a los apóstoles, exacto, los presos que se escaparon durante la...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...