Ir al contenido principal

ESCUCHANDO LA VOZ DE DIOS

“Mis seguidores me conocen, y yo también los conozco a ellos. Son como las ovejas, que reconocen la voz de su pastor, y él las conoce a ellas. Mis seguidores me obedecen, y yo les doy vida eterna; nadie me los quitará”.       (Juan 10:27-28 BLS).

“Ya sea que te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos percibirán a tus espaldas una voz que te dirá: «Éste es el camino; síguelo.»”(Isaías 30:21 BAD).



¿Hace unos días alguien me preguntó qué extrañaba en este tiempo de cuarentena?, entonces vino a mi mente el ruido que durante muchos años he venido escuchando día tras día, hora tras hora, y que se había vuelto sin saberlo una costumbre y hasta una melodía para mis oídos… ¿Que cual era este ruido, esta melodía? ¡El pasar de los aviones por el cielo de mi casa!, algo con lo que desde niña tuve que lidiar aprendiendo a subir el volumen del televisor en unos momentos, a callar en otros. Ese ruido me ha llevado a sentirme feliz cuando eventualmente pasa alguno, y hoy ese ruido me hace pensar en el ruido que llevamos dentro, el que apaga la voz de Dios, el de tus emociones, el de tus miedos, el de la incertidumbre acerca del futuro. ¿Pienso ahora en ese pasaje que habla de dónde está Dios?… en el silbo apacible! ¿Cuál es tu silbo hoy?  ¿cuál es tu ruido hoy?, bendita cuarentena que saca lo mejor y lo peor de cada uno, bendita cuarentena que te puede alejar de Dios… bendita cuarentena que te puede acercar a Él y hacerte sentir cuán dulce y tierna es su voz, escojo la última opción, escojo la opción de afinar mi oído e ignorar todas las voces que quieran hablar a mi interior…. para así únicamente escuchar la voz de Dios. ¿Que cómo es su voz?, ¿Que dónde la escucho? ¿Qué cómo hago para entenderla?, ¡habrá muchas charlas, habrá muchos tips para conocerla…que igual tú bien puedes buscar o saber ya! pero querido lector mi sugerencia es esta: solo tómate unos minutos el día de hoy para cerrar tu boca, para abrir tus oídos, para estar a solas con aquel que conoce tu corazón porque fue Él quien te creó, entrénate en el silencio y allí se abrirá tu espíritu a la voz de tu creador. Él te dirá: “Este es el camino, síguelo; y no eches a la mano derecha, ni tampoco tuerzas a la mano izquierda”, su voz transforma, su voz anima y su voz es todo lo que necesitas!!!





-Alexander y Leonor Ardila.




Comentarios

  1. CAROLINA CONTADOR14 de mayo de 2020, 10:28

    Debemos de quitar todo ruido que no nos deja escuchar la voz de Dios

    ResponderEliminar
  2. Escuchar la voz de Dios es un acto de obediencia, a través del cual siempre nos irá bien.
    (Debut. 28:1)
    Gracias Alex y Leonor.

    ResponderEliminar
  3. Wowww así es guardar silencio y escuchar su voz, quien nos sustenta en medio de estos tiempos!! Gracias ����

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

LA PRESENCIA DE DIOS EN MI CASA

En Marcos 5:1-20 nos muestra como un endemoniado de la región de los gadarenos pudo encontrar la libertad. Fue tanto su agradecimiento que le imploró a Jesús poder irse de allí, con ellos para siempre. Sin embargo, el Señor lo comisionó a volver a su familia y contarles lo ocurrido . Así fue como, no solo su hogar fue conmovido, sino toda la región de Decápolis también. Todos fueron transformados por su testimonio. Este tiempo de cuarentena se ha convertido en sanidad y restauración en los hogares. Es por eso que cuando hay conflicto en un hogar, aunque lo más frecuente sea alejarse, en realidad lo que el Señor nos motiva hacer es a pasar más tiempo compartiendo el amor y el perdón que hemos recibido de Dios. ¡La atmósfera de tu casa cambiara si le permites entrar al Espíritu de Dios! Cada familia tiene sus luchas y adversidades, pero más allá de todo lo que ocurra, el Señor quiere estar en tu casa. Aunque a veces la realidad en el hogar sea un tanto conflictiva, es necesario que ...