Ir al contenido principal

NUESTRA ESENCIA


“Decía además: Así es el Reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo. Porque <<de suyo>> lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado”.

(MARCOS 4:26-29)

Con solo ver una semilla a simple vista, no se puede conocer su información genética, es decir, que se puede confundir con cualquier otra semilla; pero una vez que ésta toca la tierra se activa su propósito, ésta tiene un potencial muy grande, una información muy completa para dar fruto por sí misma, ella reconocerá el sol y enviará su luz hacia su tallo y sus hojas y en el otro sentido enviará a sus raíces para que se afiancen y busquen nutrientes.
Este proceso de cualquier ser viviente es para desarrollarse en su propósito sin intervención humana, en la biblia se le dice <<de suyo>>.

<JOB 12:7-9>
“Y en efecto, pregunta ahora a las bestias, y ellas te enseñarán; a las aves de los cielos, y ellas te lo mostrarán; o habla a la tierra, y ella te enseñará; los peces del mar te lo declararán también. ¿Qué cosa de todas éstas no entiende que la mano de Jehová la hizo?”
El Señor nos invita a que investiguemos a cualquier ser vivo que él creó, pues conoceremos la esencia de su propósito, la grandeza de la creación de Dios, él nos dice: “ellas te enseñarán”, tendríamos que obtener un título universitario para resolver cada inquietud.
Sin embargo Dios nos reclama a nosotros sus hijos, pues somos los únicos que perdemos la dirección de nuestro propósito <<de suyo>>. Por elemental “causa y efecto” el fruto se debería dar naturalmente.
JEREMIAS 2:21
“Te planté de vid escogida, simiente verdadera toda ella; ¿Cómo pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña?”

De vid escogida a vid extraña. Podemos cambiar ésta información con la que Dios nos creó y obtener una información extraña. Nos volvemos voluntariamente de la intención de Dios.

ORACION
Señor, hoy reconocemos nuestro error por permitir que nuestra esencia fuese modificada, por favor a través de tu sacrificio en la cruz del calvario, vuélvenos al original. Queremos dar fruto de forma natural. Que al igual que toda tu creación seamos fieles a la razón por la cual tú nos creaste. En el nombre de Jesús.

FLOR MARINA CORTÉS



Comentarios

  1. Wauuu. Que chevere este devocional nuestra naturaleza es dar fruto, lo anormal es no darlo. Muchas gracias

    Maribel Ramirez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestra esencia como cristianos debe ser el carácter de Cristo , llamados para dar fruto , fruto abundante, fruto que permanezca y lleve más fruto.
      Gracias Flor Marina.

      Eliminar
  2. Hermosa reflexión que nos invita a comprender que el ADN de Jesús es el que nos hace crecer y fructificar para glorificarlo y cumplir su propósito en Él.
    Gracias por este devocional, Florecita.

    ResponderEliminar
  3. Nuestra esencia es dar fruto y fruto en abundancia .,

    ResponderEliminar
  4. Amen Flor Marina. Gracias por la oración de volver al original. Por permanecer en la vid daremos fruto permanente.

    Martha Castañeda

    ResponderEliminar
  5. Exelente reflexión, la pregunta es qué semilla somos en este momento, una que hemos tratado de modificar por nuestro orgullo, vivencias, falta de diligencia, pereza o es aquella original que Dios quiere que seamos, que tenga el fruto del Espíritu Santo.

    ResponderEliminar
  6. Somos una creación única, para cumplir propósitos únicos, la verdadera semilla dará su fruto, si permite ser labrada por su creador.!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

CREYENDO EN LAS PROMESAS DE DIOS

"Promesas" ... Sé que Dios te ha dado tantas promesas a lo largo de tu vida , que tal vez por el tiempo o por lo que has tenido que pasar   te has olvidado de ellas. Conocemos la historia de Abraham y Sara, que Dios les dio la promesa de que iban a tener un hijo   y   que su descendencia iba a ser numerosa Génesis 17:3-9, en un principio no creían en esa promesa por qué les parecía algo imposible pues ya eran avanzados de edad y Sara era estéril. Pero ¿Que sucedió?... Abraham necesitaba fe para poder creer en esa promesa, puede que Abraham y Sara se hubieran rendido por las circunstancias difíciles o por el tiempo que había pasado ... pero decidieron creer en esa promesa y poner su confianza en Dios.  Sabes, creer en las promesas de Dios también significa esperar con alegría, Cuando tenía 13 años Dios me dio una promesa en Isaías 10:27, y él me decía que a través de la unción que el derramará sobre mí, el quitaría el yugo... Y yo le creí, pero en esos mismo...