Ir al contenido principal

¿CÓMO LLEGAN LAS TENTACIONES?

1ª. Pedro 5:8

Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.

La tentación es un estímulo que invita e  induce al pecado. Es diferente a pecar. No proviene de Dios sino de nuestra propia concupiscencia cuando permitimos deseos desordenados.

Llega a nosotros por los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida. Esa ha sido la estrategia del enemigo desde tiempos antiguos. Fue de esa manera como tentó a Adán y Eva en el paraíso y  al Señor Jesús en el desierto y como lo sigue haciendo aún en este tiempo. Su estrategia no cambia. 

Siempre a través de la tentación el enemigo busca que nos independicemos de Dios, que desconfiemos de Él y dejemos de adorarle.

Nos independizamos de Dios y buscamos hacer las cosas en nuestras propias fuerzas diciéndole al Señor que no lo necesitamos cuando no oramos, no consultamos su voluntad y tomamos decisiones alejados de su palabra.

Desconfiamos de Dios cuando dejamos perder la palabra de Dios en nuestra vida: El enemigo hablo al oído de Eva diciéndole: con que Dios ha dicho y entonces ella dudo de la verdad de Dios.

Dejamos de adorarle cuando nuestra fuente deja de ser Dios; buscamos las riquezas, el  éxito, nuestras relaciones emocionales sin obedecer y alejándonos de su propósito. 

Y la tentación llega en nuestros momentos de mayor fragilidad: Cuando estamos cansados, tenemos hambre (física, emocional, espiritual, etc.) o estamos pasando por momentos en que nuestra fe es probada: tiempos en los que el enemigo quiere hacernos creer que Dios no está con nosotros. 

La buena noticia es que Dios nos da su estrategia para vencer la tentación y no caer en pecado: ser sobrios y velar.

“Cada uno es tentado cuando es llevado y seducido por su propia pasión. Después, cuando la pasión ha concebido, da a luz el pecado; y cuando el pecado es consumado, engendra la muerte” Santiago 1: 14-15

-CARLOS Y STELLA





Comentarios

  1. Dios nos guarde de toda tentación.
    Gracias Carlitos y Estella

    ResponderEliminar

  2. Identificar nuestras debilidades nos mantiene alertas ante la tentación y así clamar por firmeza y templanza.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a Dios que tenemos el espíritu Santo que nos ayuda a vencer la tentación gracias por ese mensaje DTB

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

LA PRESENCIA DE DIOS EN MI CASA

En Marcos 5:1-20 nos muestra como un endemoniado de la región de los gadarenos pudo encontrar la libertad. Fue tanto su agradecimiento que le imploró a Jesús poder irse de allí, con ellos para siempre. Sin embargo, el Señor lo comisionó a volver a su familia y contarles lo ocurrido . Así fue como, no solo su hogar fue conmovido, sino toda la región de Decápolis también. Todos fueron transformados por su testimonio. Este tiempo de cuarentena se ha convertido en sanidad y restauración en los hogares. Es por eso que cuando hay conflicto en un hogar, aunque lo más frecuente sea alejarse, en realidad lo que el Señor nos motiva hacer es a pasar más tiempo compartiendo el amor y el perdón que hemos recibido de Dios. ¡La atmósfera de tu casa cambiara si le permites entrar al Espíritu de Dios! Cada familia tiene sus luchas y adversidades, pero más allá de todo lo que ocurra, el Señor quiere estar en tu casa. Aunque a veces la realidad en el hogar sea un tanto conflictiva, es necesario que ...