Ir al contenido principal

DIGAMOS LO QUE HEMOS VISTO Y OÍDO

 "Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído" 

Hechos 4:20


¿Qué es un mensaje? Es una noticia o comunicación que una persona envía a otra o pone en su conocimiento, ese es un significado general. 

¿Pero qué es un mensaje cristiano? Es dar a conocer lo que hemos visto, oído y experimentado con nuestras vidas lo que Jesús ha hecho.

Los hechos ocurridos hace más de 2000 mil años fueron tan poderosos, pero tristemente en el transcurso del tiempo se ha distorsionado el verdadero mensaje del evangelio ha sido como el juego “el teléfono roto” muchas personas han querido dar un mensaje incorrecto a su forma de pensar y de ver las cosas y quizás hemos dejado de creer en lo que Jesús ha hecho, por creer a nuestra manera que muchas veces eso es lo que hablamos a otros (cosas incorrectas) por ello hay tanta confusión en la vida cristiana de diversas personas porque no nos hemos determinado a vivir conforme a como cristo verdaderamente vivió.

Buscamos respuestas en cosas como la psicología, las reformas, la filosofía, la sociología y diversos pensamientos que nos hemos dejado llevar por el hoy, por el que dirán y hemos dejado de buscar la fuente correcta, verdadera respuesta que es la BIBLIA. 

Si vamos al nuevo testamento podemos ver el comienzo de la iglesia primitiva y sus hechos, me impacta lo que estos hombres hicieron después de la resurrección, la ascensión de cristo y su encuentro con el Espíritu Santo, los discípulos de Jesús tuvieron la valentía de predicar, de testificar, de mostrar la verdad absoluta de cristo y lo que él les enseñó del padre, que sin importar los desafíos las dificultades los padecimientos predicaban con amor, devoción, denuedo y pasión.

Y mi pregunta es ¿estamos dispuestos a vivir como vivió Jesús, como vivieron apóstoles? ¿Estamos dispuestos a dar la vida por Jesús? nuestro salvador como lo hicieron estos hombres de la fe, estamos dispuesto a predicar la verdad y mostrar el mensaje correcto que está en las escrituras.

Por que el conocer de cristo nos ha transformado, nos ha hecho nuevas criaturas, con nuevos propósitos, porque el cristianismo no es solo creer, el cristianismo es testificar lo que hemos oído y visto en la palabra de Dios, en nuestras vidas y en la vida de los demás que han tenido un encuentro con Jesús como fue el apóstol Pablo un hombre que admiro tanto por su entrega, pasión y devoción a cristo.  

Él nos enseña que debemos dejar nuestro yo, morir a nuestros deseos, morir a nuestro viejo hombre dejar nuestra forma de pensar y nacer en cristo para poder vivir como El.

Así que este es el tiempo de hablar de no callar, dejar que Dios nos use de una manera sobrenatural de lanzarnos hacer cosas diferentes para llevar el verdadero evangelio de la palabra, testificar el amor mas grande que es Jesús 

Por qué, así como Él dio su vida por amor a nosotros, nosotros debemos dar nuestra vida por amor a Él.

ES TIEMPO DE NO CALLAR DE DECIR LO QUE LO QUE HEMOS VISTO Y OÍDO

-Leidy Espitia





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

CREYENDO EN LAS PROMESAS DE DIOS

"Promesas" ... Sé que Dios te ha dado tantas promesas a lo largo de tu vida , que tal vez por el tiempo o por lo que has tenido que pasar   te has olvidado de ellas. Conocemos la historia de Abraham y Sara, que Dios les dio la promesa de que iban a tener un hijo   y   que su descendencia iba a ser numerosa Génesis 17:3-9, en un principio no creían en esa promesa por qué les parecía algo imposible pues ya eran avanzados de edad y Sara era estéril. Pero ¿Que sucedió?... Abraham necesitaba fe para poder creer en esa promesa, puede que Abraham y Sara se hubieran rendido por las circunstancias difíciles o por el tiempo que había pasado ... pero decidieron creer en esa promesa y poner su confianza en Dios.  Sabes, creer en las promesas de Dios también significa esperar con alegría, Cuando tenía 13 años Dios me dio una promesa en Isaías 10:27, y él me decía que a través de la unción que el derramará sobre mí, el quitaría el yugo... Y yo le creí, pero en esos mismo...