Ir al contenido principal

LOS PRINCIPIOS DE LA VALENTIA

En la Película de corazón valiente discurso de  William Wallace:

Siglo XIII. “En el campo de batalla los escoceses están preparados para el combate, pero contemplan a lo lejos, la llegada de sus contrincantes, una enorme legión de soldados ingleses que les doblan e incluso triplican en número. Viéndose en inferioridad numérica deciden abandonar antes de comenzar la batalla. William Wallace les dice: "Luchad y puede que muráis. Huid y viviréis. Un tiempo al menos. Y al morir en vuestro lecho, dentro de muchos años, ¿no estaréis dispuestos a cambiar todos los días desde hoy hasta entonces, por una oportunidad, solo una oportunidad, de volver aquí a matar a nuestros enemigos?

Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán

¡La Libertad!

 

Palabras inspiradoras que hicieron que un ejército se volcará a la batalla,  y hoy estudiaremos la vida de un valiente de la Fe del cuál no se relata  mucho de Él en el libro de hechos; pero sí su vida es una evidencia de la madera que está hecho el corazón de un valiente:

 

Hechos 7:56-60 “Vr. 55 pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijó la mirada en el cielo, y vio la gloria de Dios y vio a Jesús de pie en el lugar de honor, a la derecha de Dios”. 

Primer Principio: “cuídate de las grietas” 

“Hay palabras que taladran el corazón, hay gestos que lastiman el alma, hay indiferencias que carcomen el espíritu... en fin, hay actitudes que producen grietas”. (Vanguardia)

La razón de permanecer firme ante la prueba la leemos en  el libro de hechos 6:8 es la evidencia de una vida “Llena de la gracia y del poder de Dios”, la cual nos enseña que la única manera para no desmayar, huir y   enfrentar una multitud;  se requiere de lo mucho que Esteban cuidaba de  que su vida permaneciera siempre llena, es decir controlada, influenciada por el poder del Espíritu Santo en una medida constante de la plenitud del Señor en su vida. Lo que debemos cuidar, mirar, vigilar es ¿qué  no me permite estar en esa constante llenura?.  En este tiempo después de la muerte de mis padres,  hay voces que han querido atacar  mi Fe, quitarme la paz,   entonces he tenido que hablar con El Señor, él me ha mostrado mis grietas, que son “argumentos” cosas que a la vista humana son difíciles de percibir, es más nos negamos a creer que las tenemos,  una de ellas ha sido el desconfiar en su buena voluntad,  el querer mirar atrás y pensar “ si todo hubiera sucedido de otra manera”,  “si esto me iba suceder por qué  Señor tendría que vivirlo sola?, ¿Seré capaz de salir de todo esto?, Dios hablo a mi corazón;  ha tenido que sacar mis heridas más profundas,  doy gracias porque esto me ha llevado a encontrar su bálsamo sanador, una herida, un argumento  que no se sane  a tiempo te arrastrará a  marchitar la Fe. Arregla tus cuentas pendientes hoy mismo.

Segundo Principio “No resistan  Al Espíritu Santo” 

“Vr. 54 Cuando oyeron estas cosas, se enfurecieron y rechinaron los dientes contra Esteban”.

Resistimos Al Señor, cuando le llevamos la contraria de lo que él nos está solicitando, la multitud, los ancianos y los maestros de la ley se enfurecieron tanto porque Esteban les confronto con su pecado, dureza, necedad, ceguera (Hechos 7: 51) … Hacer resistencia contra Dios,  es oponerse a su autoridad, a su consejo,  al mandato de lo que él pide.

Esteban debía predicar cómo Dios se lo estaba pidiendo, la forma como él lo emprende es con “valentía” se muestra preparado no sólo a creer sino también  a sufrir, dispuesto a enfrentar cualquier situación hasta la misma muerte, el precio de la entrega de Esteban era el peso de lo que Jesús cargo por nosotros en la cruz, Una vida que conoce el valor de este precio, es capaz de decir lo que pablo en Hechos 21:13 “Pero Pablo contestó: —¿Por qué lloran y me ponen triste? Yo estoy dispuesto, no solamente a ser atado sino también a morir en Jerusalén por causa del Señor Jesús”,

Hay batallas que sólo tú debes pelear, las cuales muchas   veces  no queremos enfrentar, porque no son fáciles, nos ponen a prueba toda  nuestra fortaleza, nos demandan más allá de nuestro alcance o aún pensamos no somos aptos. Hoy permite que la fuerza del amor y la valentía del Señor te impregnen, arrebátale al enemigo esas promesas que ha querido retener, libera tu familia, ministerio, finanzas,  no le cedas más tiempo, lo que tú no erradiques ahora será el enemigo que tus generaciones  perseguirá, cuando Es Dios quién te ha escogido a ti para eliminarlo de tu vida, casa y ministerio. Dios está convocando a sus guerreros al campo de batalla, hombres y mujeres que cómo Esteban fueron inspirados en el poder de su fuerza.

 

REFLEXIONA 

1 de corintios 1:26-27 “Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;  sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte.”

 

BY MARCELA RINCÓN







Comentarios

  1. A cada uno nos toca tomar una cruz y seguir al señor.

    Nixon

    ResponderEliminar
  2. Así es, el temor a perder lo que tenemos no debe ser mayor al creer que Dios tiene lo mejor para nosotros .amiga eres una valiente! Te amo y te admiro

    ResponderEliminar
  3. Oh, puedes contarte en la lista de los valientes de Dios. Te admiro, eres un gran ejemplo Marcelita. Gracias por esa enseñanza. Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  4. Muchas Bendiciones Marcela muy buena reflexión para aplicarla a nuestra vida Damaris González

    ResponderEliminar
  5. Amén, ni un paso atrás, contando con el Señor a nuestro lado.

    ResponderEliminar
  6. Gracias mi Mache hermosa por esta palabra. Que el señor nos dé nuevas fuerzas para enfrentar cada batalla; creyendo que en su nombre venceremos.

    ResponderEliminar
  7. Determinarnos a creer es una opción personal que cada quien debe elegir! Pero cuando decidimos seguir las pisadas de Jesús, cambia nuestro norte y tal temor se desvanece y se construye para vivir en la eternidad. Atte: Rossemarie Rizzo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE DIOS

“Y levantándose, vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. (Lucas 15:20) En este capítulo, vemos como el Padre (Dios) por su inmenso amor y misericordia no le importó, ni cuestionó la condición en la que se encontraba este joven perdido, lo más importante para el padre fue su regreso, quien inmediatamente le recibe con sus brazos abiertos y le perdona. (Juan 3:16) nos muestra como Dios por amor a cada uno entregó a su único hijo, para aquel que en él crea “No se pierda”, sino que tenga vida eterna. Lo mismo nos puede suceder a cada uno de nosotros cuándo nos apartamos de nuestro Padre Dios llevando una vida de pecado, alejándonos de Él, pero cuando reconocemos nuestra falta y nos arrepentimos, siempre tenemos en Él su amor y misericordia. Su amor es tan grande que no nos cuestiona, no nos pide explicaciones, por el contrario se regocija de nuestra actitud hacia Él (humildad). Querido L...

¿NUESTRO CORAZÓN ES EL ALTAR DE DIOS?

ISAÍAS 29:13-14 “13  Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14  por tanto, he aquí que nuevamente excitare yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” Cuando DIOS me dio esta palabra entendí que aun cuando estábamos en la iglesia, en las reuniones, muchas veces sólo asistíamos más por hábito,  que otra cosa, tal vez porque te sentías bien estando en  ese lugar, pero no porque tuvieras  un verdadero deseo en tu corazón de buscar una palabra de parte de DIOS, ya que estando ahí solo te preocupabas de que llegaran tus discípulos o de servir o estar pendiente de lo que te dijera tu líder o pastor o por las preocupaciones del mundo, pero no te preocupabas por ad...

LA OPORTUNIDAD

  Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Isaías 55:8-9)  Al ver la vida de Daniel, podemos describirlo como un hombre sabio, inteligente, que siempre tenía su confianza plenamente en Dios y su corazón siempre fue íntegro,  pero es necesario enfocarnos en lo que tuvo que pasar para alcanzar estas cualidades, pues observamos, que la actitud de Daniel frente a la crisis era enfrentarla, mas nunca pretendía huir de ella. Daniel nunca tuvo una oración a Dios donde le pidiera que lo librara de pasar por situaciones difíciles en su vida, pues él sabía que Dios utilizaría esos momentos para formar su corazón  y allí vería la gloria de Dios, a pesar  de estar en el horno de fuego o en el foso de los Leones mantuvo su fe en las promesas de Dios  El ho...